José Luis Sanz propone una carretera directa Sevilla-Málaga a través de Ronda

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha defendido la necesidad de una carretera directa que conecte a la capital andaluza con Málaga a través de Ronda. En una entrevista en Canal Sur Radio, el edil ha resaltado la importancia de mejorar las infraestructuras entre ambas ciudades por su estabilidad política y visión a largo plazo.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha planteado este lunes la creación de una carretera directa que conecte a la ciudad hispalense con Málaga, pasando por Ronda. En una entrevista concedida a Canal Sur Radio, Sanz destacó la necesidad de mejorar la infraestructura entre las dos ciudades, lo que, según él, facilitaría tanto la movilidad como el intercambio económico y cultural.

«Soy totalmente partidario de cualquier infraestructura que conecte y acerque nuestras ciudades», afirmó el alcalde sevillano, subrayando la importancia de reforzar los lazos entre Sevilla y Málaga, dos de los principales núcleos urbanos de Andalucía.

Además, Sanz aprovechó para elogiar al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacando su capacidad para mantener la estabilidad política y desarrollar una visión a largo plazo para su ciudad. «Málaga ha recuperado mucho espacio en los últimos años», comentó Sanz, atribuyendo ese avance a la «suerte» de contar con un alcalde con un gran proyecto de ciudad.

En contraste, Sanz lamentó que Sevilla haya tenido cinco alcaldes en los últimos 20 años, lo que, en su opinión, ha dificultado la implementación de un proyecto sólido y coherente para la ciudad. No obstante, reafirmó su compromiso con un plan de desarrollo a largo plazo para Sevilla, aunque reconoció que resulta «difícil» hacerlo compatible con las demandas del día a día.

La propuesta de la nueva carretera responde, según Sanz, a la necesidad de mejorar las conexiones interurbanas en Andalucía y potenciar el desarrollo regional, facilitando una vía rápida entre la capital sevillana y la Costa del Sol.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *