Vecinos de La Indiana crean la Plataforma P.I.C.E. para la defensa del entorno natural y se oponen, entre otros, a un nuevo vertedero

La nueva Plataforma de La Indiana para la Conservación del Entorno Natural (P.I.C.E.) se ha constituido con el objetivo de proteger el paisaje y el patrimonio natural de la pedanía. El colectivo rechaza el proyecto de un vertedero en la zona, alertando de sus graves consecuencias para el medio ambiente y la biodiversidad local

Un grupo de vecinos de la pedanía de La Indiana ha creado la Plataforma de La Indiana para la Conservación del Entorno Natural (P.I.C.E.), una iniciativa ciudadana destinada a proteger el paisaje y el patrimonio natural de la zona. En un comunicado reciente, la plataforma ha manifestado su rechazo absoluto a la construcción de un nuevo vertedero, que consideran una amenaza para el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible de la región.

El proyecto, según P.I.C.E., está previsto en una zona clasificada como suelo no urbanizable de Especial Protección, cercana al cauce del río Guadalevín, lo que podría conllevar un riesgo significativo para la fauna acuática debido a la posible filtración de residuos tóxicos. Además, la plataforma destaca que la obra afectaría la Vía Pecuaria Cañada Real del Campo de Gibraltar, una zona rica en biodiversidad, especialmente en mamíferos.

La tala de árboles y los grandes movimientos de tierra necesarios para la construcción, advierten, causarían un daño irreparable al ecosistema local. A esto se suma la contaminación acústica y el deterioro de una zona tradicionalmente agrícola, ganadera y forestal, lo que pone en riesgo no solo el medio ambiente, sino también los modos de vida tradicionales.

P.I.C.E. hace un llamamiento al Ayuntamiento de Ronda y a las administraciones competentes para que reconsideren el proyecto y busquen alternativas que no comprometan la integridad del paisaje ni los recursos naturales de la zona. «Tenemos la obligación de proteger nuestro patrimonio para las generaciones futuras. Una vez destruido, no hay vuelta atrás», concluye el comunicado.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *