Ronda recibe la mayor aportación de su historia a pesar de la pérdida de población

A pesar de haber perdido población en los últimos años, Ronda ha recibido la mayor aportación de su historia por parte del Ministerio de Hacienda. La ciudad ha sido beneficiada con 1.464.901,17 euros en concepto de Ingresos Tributos del Estado, como parte de la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado (PTE) del ejercicio 2022, marcando un hito en la financiación municipal.

El Ministerio de Hacienda ha anunciado una cifra récord de transferencias a las entidades locales por la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado (PTE) del ejercicio 2022, alcanzando casi 4.800 millones de euros. Dentro de este marco de financiación, Ronda se destaca al recibir una aportación histórica de 1.464.901,17 euros, a pesar de haber registrado una pérdida de población en los últimos años.

Esta cifra es parte de una distribución total de 4.785,01 millones de euros que serán transferidos a finales de julio, representando un incremento significativo en comparación con los 682 millones de euros del ejercicio anterior. Este aumento se destina a municipios y entidades locales con el objetivo de garantizar su suficiencia financiera y permitirles cumplir con sus funciones.

En el caso de Ronda, esta aportación de 1.464.901,17 euros es la más alta que ha recibido en su historia, destacándose especialmente dado el contexto de pérdida de población que ha enfrentado la ciudad. Estos fondos provienen del concepto de Ingresos Tributos de Estado y contribuirán significativamente al presupuesto municipal.

El gobierno central ha subrayado su compromiso con la suficiencia financiera de las entidades locales, reflejado en las actualizaciones de las entregas a cuenta para 2024, que sumarán más de 28.557 millones de euros, superando en 5.260 millones la cifra percibida en 2023. Esta financiación récord reafirma la intención del Ministerio de Hacienda de apoyar a los municipios en la ejecución de sus responsabilidades y en la mejora de los servicios a los ciudadanos.

Con esta inyección de recursos, se espera que Ronda pueda abordar de manera más efectiva los desafíos económicos y sociales que enfrenta, brindando una mejor calidad de vida a sus habitantes y mejorando la infraestructura y servicios locales.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *