Ronda Inaugura la ‘Pasarela de los Estudiantes’ con críticas por los retrasos y los costes elevados

Ronda ha inaugurado este lunes la esperada ‘Pasarela de los Estudiantes’, una nueva infraestructura que conecta la calle Guadalcobacín con la avenida Victoria. Aunque su puesta en marcha promete mejorar la seguridad y movilidad en la ciudad, el proyecto ha recibido críticas por su elevado coste y los retrasos en su ejecución

Este lunes, Ronda ha dado un paso más hacia la modernización con la inauguración de la ‘Pasarela de los Estudiantes’, una infraestructura peatonal que permite suprimir un peligroso paso a nivel sobre las vías del tren, conectando la calle Guadalcobacín con la avenida Victoria. Con un coste total de 1,1 millones de euros, de los cuales 661.000 euros han sido financiados por la Diputación Provincial de Málaga, la pasarela facilita el acceso a una nueva área peatonal y a la futura estación de autobuses.

La obra, realizada tras meses de retrasos, ha sido recibida con opiniones divididas por parte de los vecinos y la oposición política. A pesar de su evidente utilidad para mejorar la movilidad y la seguridad en una de las zonas más transitadas de la ciudad, muchos rondeños han expresado su descontento, cuestionando tanto el elevado coste del proyecto como la tardanza en su finalización.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha defendido la inversión, subrayando que la financiación se ha realizado a través de los planes de asistencia económica municipal, destinados a apoyar proyectos de gran envergadura en Ronda. Salado también destacó otros proyectos financiados por la institución, como la redacción del PGOU para la circunvalación sur de la ciudad y las mejoras en el Camino del Desfiladero del Tajo.

Por su parte, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha asegurado que la ‘Pasarela de los Estudiantes’ es un elemento clave en la transformación urbana que está experimentando Ronda, diseñada para dotar a la ciudad de infraestructuras modernas y funcionales. Sin embargo, las críticas sobre la gestión del proyecto y su elevado coste continúan resonando entre los ciudadanos, quienes esperan que futuras obras se ejecuten con mayor eficiencia y menor controversia.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *