La población en la provincia de Málaga sigue en ascenso, con un 70% de los municipios mostrando incrementos, entre ellos Ronda, que ha ganado 122 habitantes en 2024. La tendencia es más notable en los municipios costeros, mientras que los pueblos del interior, como la capital de la Serranía, experimentan crecimientos moderados
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al 1 de enero de 2024, la provincia de Málaga ha mostrado una tendencia positiva en cuanto a la población empadronada. De los 103 municipios que componen la provincia, 69 han experimentado un aumento en el número de habitantes, dos se han mantenido estables, y el resto ha registrado pérdidas de población.
Uno de los municipios que ha destacado por su crecimiento es Ronda, que ha sumado 122 nuevos residentes en comparación con el año anterior, lo que eleva su cifra total a 33.451 habitantes. Este incremento, aunque modesto, subraya la tendencia positiva en la capital de la Serranía, que se mantiene entre los municipios que experimentan ligeros aumentos poblacionales.
La situación contrasta con la de los municipios costeros, que siguen siendo los principales motores del crecimiento en la provincia. Málaga capital, la séptima ciudad más poblada de España, lidera el incremento con un total de 591.367 habitantes, 5.253 más que en 2023. Marbella, Mijas, Estepona, Benalmádena y Torremolinos, entre otros municipios de la Costa del Sol, también han registrado aumentos notables, lo que refleja una tendencia al alza en las zonas más turísticas y de costa.
Por otro lado, los municipios del interior, como los de la Serranía de Ronda, siguen mostrando crecimientos moderados. En el caso de Antequera, por ejemplo, la población ha crecido en 441 personas, mientras que Ronda, pese al incremento, no alcanza cifras tan destacadas como otros municipios de la costa. No obstante, el municipio sigue siendo uno de los más relevantes en cuanto a su población en la comarca.
A nivel provincial, otros municipios como Vélez-Málaga y Fuengirola también han mostrado crecimientos discretos, mientras que localidades con menor densidad de población, sobre todo en el interior, siguen perdiendo habitantes. Sin embargo, los datos indican una tendencia generalizada de aumento en la población de la provincia, con especial énfasis en los municipios del litoral malagueño.
En cuanto a los municipios con menos habitantes, Atajate (187 habitantes), Salares (198) y Júzcar (227), entre otros, siguen siendo los que tienen menor población en la provincia. Estos datos reflejan un panorama más complejo para las localidades más pequeñas, que enfrentan el desafío de frenar la pérdida de habitantes.
En resumen, la población de la provincia de Málaga continúa creciendo, con Ronda como un ejemplo de crecimiento moderado, mientras que la Costa del Sol se consolida como un foco de atracción de nuevos residentes.