Ronda acoge la presentación del libro de Celia Troya que une yoga y literatura infantil este sábado en la Alameda

Este sábado 26 de octubre, a las 12.00 horas, en la Alameda del Tajo, la delegación de Cultura de Ronda organiza la presentación del libro infantil ‘La rosa ayuda a su amigo el Principito’, de la maestra Celia Troya. El evento contará con una clase de yoga para niños, promoviendo hábitos saludables a través de la literatura y la actividad física.

La delegación municipal de Cultura de Ronda, encabezada por la concejal Rebeca Muñoz, ha anunciado la presentación de una actividad muy especial este sábado 26 de octubre a las 12.00 horas en la emblemática Alameda del Tajo. Se trata de la presentación del libro infantil ‘La rosa ayuda a su amigo el Principito’, escrito por la maestra olvereña Celia Troya, una obra que fusiona la literatura infantil con la promoción de hábitos de vida saludables a través del yoga.

El evento no se limitará a la presentación del libro, sino que además incluirá una sesión de yoga diseñada especialmente para los más pequeños, con el fin de fomentar la práctica de actividad física y la relajación en un ambiente lúdico y participativo. Por ello, los asistentes están invitados a acudir con ropa cómoda para disfrutar plenamente de esta experiencia que combina el bienestar físico y mental con la lectura.

Durante la presentación, Celia Troya explicó que su obra nació de la gran acogida que tuvo una sesión de psicomotricidad que diseñó, inspirada en El Principito, para introducir a los niños en el mundo del yoga. “Es muy especial poder compartir este libro aquí en Ronda, en un lugar tan bonito como la Alameda del Tajo, rodeada de niños y niñas que son los verdaderos protagonistas”, comentó la autora.

El libro ‘La rosa ayuda a su amigo el Principito’ ofrece un enfoque divertido y creativo para que los niños se inicien en la práctica del yoga, mientras se fomenta la lectura, la vida saludable, la relajación y el autocuidado. La iniciativa, impulsada por la delegación de Cultura, busca motivar a las familias a incorporar estas prácticas en el día a día de los más pequeños, contribuyendo así a su bienestar físico y emocional desde edades tempranas.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *