Rafa Domínguez: «La Junta reduce en un 40% desde 2018 las aportaciones al empleo en Ronda»

El PSOE de Ronda ha criticado los recortes en los Planes de Empleo juvenil implementados por la Junta de Andalucía desde que Juanma Moreno asumió el gobierno regional a finales de 2018. Según los socialistas, estos recortes han afectado significativamente la empleabilidad de los jóvenes rondeños.

El PSOE de Ronda ha alzado la voz contra los recortes en los Planes de Empleo juvenil que, aseguran, han sido implementados por la Junta de Andalucía desde la llegada de Juanma Moreno al poder en 2018. Rafa Domínguez, secretario adjunto de Organización de la Agrupación Municipal Socialista, ha destacado que, pese a la disminución de la tasa de paro en Andalucía, la comunidad sigue teniendo la tasa de desempleo más alta de España, con un 16,3%, superando en más de cinco puntos y medio la media nacional. La situación es aún más crítica entre los jóvenes, donde la tasa de paro se sitúa en un 38,74%, 12 puntos por encima de la media nacional.

Domínguez ha hecho hincapié en la evolución de las subvenciones destinadas a los planes de empleo en Ronda. «En 2018, bajo el último gobierno socialista, Ronda recibió 893.000 euros para planes de empleo. En 2020, con el plan de empleo ‘Aire’, la subvención se redujo a 519.000 euros y en 2022, con el plan ‘Ahora Joven’, Ronda recibió solo 459.000 euros. Aunque este año hemos recibido 588.000 euros, esta cantidad sigue siendo insuficiente, especialmente considerando el crecimiento del grupo de edad beneficiado», afirmó Domínguez.

El dirigente socialista también expresó su preocupación por la falta de claridad sobre el destino de los fondos otorgados para fomentar la empleabilidad juvenil en Ronda. «Queremos saber qué se va a hacer con estos 588.000 euros. Antes, en Ronda se llevaban a cabo escuelas taller y diversos proyectos para crear empleo entre los jóvenes y los desempleados. Ya no hay nada de eso», lamentó Domínguez.

Por último, Domínguez subrayó la gravedad del desempleo juvenil en Andalucía, destacando que afecta al 28,64% de la población joven andaluza, 12 puntos por encima de la media nacional. «Es alarmante que Andalucía sea la comunidad con mayor índice de desempleo en el país, y más preocupante aún es la situación de nuestros jóvenes», concluyó.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *