Foto Junta de Andalucía

Preocupación en la Serranía de Ronda: el desdoble de la A-357 propuesto por la Junta de Andalucía no cubrirá las expectativas ciudadanas

El anuncio de la Junta de Andalucía sobre el desdoble de un tramo de 4 kilómetros de la carretera A-357 entre Cerralba y Zalea ha generado inquietud entre los habitantes de la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce. A pesar de la inversión prevista de más de 52 millones de euros, muchos consideran que esta actuación es insuficiente para las necesidades de la región.

La Junta de Andalucía ha recibido ocho ofertas para la redacción del proyecto de desdoble de la carretera A-357 en el tramo de 4 kilómetros que conecta Cerralba con Zalea, una obra esperada desde hace más de 15 años. Sin embargo, el anuncio de esta actuación ha sido recibido con escepticismo por parte de los residentes de la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce, quienes consideran que los cuatro kilómetros proyectados resultan insuficientes para mejorar las comunicaciones en la zona.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, destacó que este desdoble es un paso importante para «rescatar una infraestructura determinante para las comunicaciones entre la Serranía de Ronda y la capital». No obstante, los ciudadanos muestran su preocupación por el alcance limitado del proyecto, ya que consideran que se requiere una intervención más ambiciosa que aborde los tramos más críticos de la A-357.

El tramo Cerralba-Zalea, que forma parte del eje Málaga-Campillos-Ronda, es visto como un avance, pero no la solución definitiva para las necesidades de movilidad de la comarca. Los residentes temen que la falta de continuidad en el desdoble prolongue los problemas de tráfico y el aislamiento de las áreas rurales, afectando negativamente a la economía local.

Con una inversión de 52,2 millones de euros, este tramo debería mejorar las conexiones entre las localidades del valle del Guadalhorce y la capital, así como dinamizar la economía de la Serranía de Ronda y la Depresión de Antequera. Sin embargo, la percepción general es que cuatro kilómetros de autovía no son suficientes para abordar los desafíos de movilidad que enfrenta la región.

Los habitantes de la zona piden que la Junta de Andalucía considere la posibilidad de ampliar el proyecto para incluir más tramos, asegurando así que la infraestructura cumpla con las expectativas y necesidades de desarrollo de la comarca.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *