El grupo municipal socialista de Ronda, a través de su portavoz Paco Cañestro, presentará una moción en el pleno del 30 de septiembre con el objetivo de abordar los desafíos del turismo en la ciudad. Entre las propuestas, destacan la regulación de las viviendas turísticas, la implementación de una tasa para los visitantes y la protección del patrimonio histórico, todo con el fin de garantizar un modelo más sostenible y equitativo para el principal motor económico local
Paco Cañestro, portavoz del grupo municipal socialista de Ronda, ha anunciado hoy que su formación presentará una moción en el próximo pleno municipal, el 30 de septiembre, con el objetivo de abordar los desafíos del sector turístico en la ciudad. El portavoz destacó la importancia del turismo, que representa el 12% del PIB de Andalucía y una cifra aún mayor en Ronda, pero advirtió sobre los peligros que la falta de regulación y promoción efectiva pueden tener sobre la sostenibilidad y el bienestar local.
«El turismo es una fuente vital de empleo y riqueza para nuestra ciudad, pero si no lo gestionamos adecuadamente, corremos el riesgo de poner en peligro todo lo que hemos logrado en los últimos años», afirmó Cañestro. Según el portavoz socialista, el sector turístico genera más de 415,000 empleos en Andalucía, muchos de ellos gracias a la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural. Sin embargo, señaló que la presión sobre los recursos naturales y el impacto ambiental se han vuelto cada vez más preocupantes.
La moción que presentará el PSOE incluye varios puntos fundamentales, entre los que destacan la regulación de las viviendas de uso turístico, de las que ya existen 642 en Ronda. «No se trata de demonizarlas, sino de regularizarlas antes de que se conviertan en un problema, como ha sucedido en otros municipios», explicó Cañestro. El objetivo de la propuesta es asegurar un equilibrio entre el desarrollo turístico y la calidad de vida de los rondeños.
Además, el grupo socialista pedirá a la Junta de Andalucía una mayor protección del patrimonio histórico local, denunciando «errores garrafales» en su conservación. También abogan por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector turístico, que, según Cañestro, son fundamentales para mantener la calidad del servicio.
Uno de los puntos más destacados de la moción es la solicitud de implementar una tasa turística que sea gestionada localmente. Cañestro criticó el reciente aumento de la tasa de basura para las viviendas turísticas, que ha pasado de 50 a 500 euros anuales, y lo calificó como un golpe para los residentes en lugar de recaer sobre los turistas. «Creemos que el sobrecoste del turismo debe ser asumido por quienes nos visitan, no por los ciudadanos», subrayó.
Finalmente, el portavoz hizo un llamamiento al equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa María Fernández, para que reevalúe su postura de rechazar las propuestas de la oposición de manera sistemática. «Ronda debe estar por encima de los intereses partidistas. Esta moción es crucial para el futuro de nuestra ciudad, para sus familias y empleos», concluyó.
El próximo pleno será clave para definir el rumbo del turismo en Ronda, un sector que sigue siendo el motor económico de la ciudad, pero que, según el PSOE, necesita urgentemente una gestión más sostenible y equitativa.