‘Ni Una Más’: la iniciativa que conecta a mujeres inmigrantes hizo parada en Ronda el pasado domingo

El proyecto ‘Ni Una Más’ recaló este domingo en Ronda con una jornada llena de información, talleres y acompañamiento a mujeres inmigrantes. La iniciativa, impulsada por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes y financiada por el Ministerio de Inclusión y el Fondo Social Europeo, busca abrir caminos donde hasta ahora solo había barreras.

Este domingo 16 de junio, el Centro Municipal de Información a la Mujer de Ronda fue escenario de una jornada diferente, cargada de escucha, apoyo y empoderamiento. Allí hizo parada la caravana del proyecto ‘Ni Una Más’, una campaña itinerante organizada por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes que está recorriendo Andalucía para acercar recursos a mujeres en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas migrantes.

La portavoz de la Asociación, Imán Mohamedi, destacó durante el encuentro que esta es ya la tercera edición del proyecto y que, de los quince municipios previstos, ya han visitado nueve. “Está funcionando bastante bien, y queremos animar a más mujeres a participar en las próximas sesiones”, afirmó con entusiasmo.

La iniciativa, financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y respaldada por el Fondo Social Europeo, ha puesto el foco en mujeres que suelen quedar al margen de los servicios sociales por barreras como el idioma, el desconocimiento o su situación administrativa.

Durante el acto, el equipo del Centro Municipal de la Mujer insistió en lo esencial de este tipo de encuentros. “Si ya muchas mujeres se encuentran en una situación vulnerable, cuando hablamos de mujeres inmigrantes, esa vulnerabilidad se agrava”, señalaron.

Por su parte, la delegada de Asuntos Sociales también se sumó al mensaje de apoyo: “Queremos que todas las mujeres sepan que en Ronda tienen una puerta abierta, que hay recursos y profesionales dispuestos a ayudarles”.

La jornada incluyó charlas, talleres prácticos y espacios de diálogo pensados para ofrecer información útil y hacer visibles historias que muchas veces quedan en silencio. Con su participación, Ronda se une a una red de municipios andaluces que están apostando por una integración real y una protección activa de los derechos de todas las mujeres, sin importar su país de origen.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *