Durante el Pleno Extraordinario celebrado el pasado lunes 15 de julio en el Ayuntamiento de Ronda, la alcaldesa destacó un significativo aumento en el número de facultativos residentes en atención primaria desde 2018. La Plataforma Ciudadana en Defensa de nuestra Sanidad Pública y de Calidad respondió resaltando la larga trayectoria de formación especializada en el Área Sanitaria Serranía de Málaga
En el reciente Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Ronda, llevado a cabo el pasado lunes 15 de julio, la alcaldesa subrayó un notable avance en el ámbito de la atención primaria. «En facultativo residente en atención primaria, no había ninguno en 2018, hoy hay 35,» afirmó, resaltando el esfuerzo y las mejoras implementadas en los últimos años.
Sin embargo, la Plataforma Ciudadana en Defensa de nuestra Sanidad Pública y de Calidad emitió una respuesta que pone en contexto la evolución histórica de la formación médica en la región. «El Área Sanitaria Serranía de Málaga cuenta con una larga trayectoria en formación especializada: en Medicina Familiar y Comunitaria desde 1992; en Cirugía Ortopédica y Traumatología, desde 1994; en Medicina Interna desde 2003. La última incorporación ha sido la de Cirugía General y del Aparato Digestivo,» declararon los representantes de la plataforma.
La intervención de la alcaldesa ha generado debate sobre el progreso real y las necesidades persistentes en la sanidad pública de la comarca. La Plataforma Ciudadana insiste en que, pese al incremento reciente de facultativos residentes, la formación especializada ha sido una constante desde hace décadas, y que las mejoras actuales deben considerarse en el contexto de un esfuerzo continuo y colectivo.
El aumento en el número de facultativos residentes es, sin duda, una buena noticia para la atención primaria en Ronda. No obstante, la Plataforma Ciudadana subraya la importancia de reconocer la labor histórica y las especialidades médicas que han formado parte del Área Sanitaria Serranía de Málaga desde los años 90.
El debate sobre la sanidad pública en Ronda continúa siendo un tema de alta relevancia, con diversas opiniones sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten. La comunidad espera que tanto las autoridades locales como los representantes ciudadanos puedan colaborar para seguir mejorando la calidad de los servicios sanitarios en la región.