La Junta de Andalucía ha archivado el expediente para la autorización de una planta solar que afectaba a los municipios de Ronda, Arriate y Setenil. Un informe desfavorable de la delegación territorial de Cultura de Málaga, que señala la presencia de bienes arqueológicos en la zona, ha sido clave para esta decisión.
La Junta de Andalucía ha decretado el archivo del expediente relacionado con la autorización ambiental unificada para la instalación de una planta solar y su línea de evacuación, que afectaría a los términos municipales de Ronda, Arriate y Setenil. Este proyecto se enmarcaba dentro de la Serranía de Ronda, pero debido a su ubicación geográfica también implicaba la intervención de administraciones de dos provincias: Málaga y Cádiz.
La denegación de la autorización ha sido motivada por un informe desfavorable emitido por la delegación territorial de Patrimonio y Cultura de Málaga, que alertó sobre la presencia de bienes arqueológicos en las áreas de Cortijo de la Hoya, El Marqués y La Torrecilla, los cuales no habían sido contemplados en el estudio de impacto ambiental presentado por los promotores del proyecto. La falta de resolución en materia de Patrimonio Histórico y la inexistencia de trabajos de prospección arqueológica preventiva también fueron factores determinantes en la decisión.
El alcalde de Arriate, Javier Anet, expresó su satisfacción ante la resolución, afirmando que «estamos a favor de las energías renovables, pero no de este modo». Esta decisión también ha sido respaldada por ayuntamientos, ecologistas y particulares que habían presentado alegaciones en contra del proyecto.
Mientras tanto, la Junta ha autorizado otras cuatro plantas fotovoltaicas en las comarcas de Antequera y Guadalhorce, lo que evidencia su compromiso con las energías renovables, siempre que se ajusten a los requisitos ambientales y patrimoniales establecidos.