El pleno de septiembre en Ronda, marcado por la demanda de mejoras en el transporte escolar

Durante el pleno ordinario de septiembre en Ronda, numerosos vecinos alzaron la voz para reclamar soluciones inmediatas al persistente problema del transporte escolar en el municipio, que afecta a diversas barriadas y genera inseguridad entre las familias. Las autoridades locales reconocen los desafíos, mientras las familias continúan presionando por una solución definitiva.

El pleno ordinario de septiembre en Ronda estuvo marcado por la intervención de numerosos vecinos preocupados por la falta de un transporte escolar adecuado para los jóvenes del municipio. Este problema, que afecta principalmente a varias barriadas, ha generado una creciente sensación de inseguridad y malestar entre las familias.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de una vecina, quien habló en representación de los afectados. “Estamos aquí para buscar una solución porque nuestros jóvenes son el futuro», afirmó, destacando la necesidad urgente de garantizar este servicio básico para el bienestar de los niños y jóvenes.

Otro vecino, conductor de transporte escolar, denunció las diferencias entre Ronda y otros municipios cercanos como San Pedro de Alcántara y Estepona, donde se ofrece transporte escolar para distancias inferiores a dos kilómetros. Esta situación, según señaló, genera un sentimiento de agravio comparativo entre los vecinos.

Las críticas no se limitaron a los ciudadanos. Desde el PSOE, la concejala Pepi Cabrera recordó que este problema no es nuevo y que ya desde 2016 se planteó la necesidad de líneas específicas de transporte escolar. “Hemos buscado soluciones, como tarifas asequibles y bonificaciones, pero la situación sigue sin resolverse”, subrayó Cabrera.

Fran Sancho, de la coalición Con Ronda, fue más allá y criticó la gestión del proceso, acusando al Ayuntamiento de no haber escuchado adecuadamente las demandas de las familias. Por su parte, la coordinadora de Vox en Ronda, Celia Aragonés, denunció que pese a las promesas en plenos anteriores, los problemas persisten, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los vecinos.

El portavoz del equipo de gobierno, Ángel Martínez, explicó las dificultades para ofrecer una solución definitiva. El Ayuntamiento, señaló, había intentado asumir la competencia del transporte escolar, que pertenece a la Junta de Andalucía, pero se encontró con un informe desfavorable por falta de estabilidad presupuestaria. A pesar de los esfuerzos por ajustar las líneas de autobús urbano a los horarios escolares, Martínez reconoció que no es suficiente.

Mientras las autoridades locales buscan alternativas, las familias afectadas continúan movilizándose, exigiendo una respuesta clara que garantice el derecho de los jóvenes a un transporte escolar digno y seguro.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *