El Convento de Santo Domingo acoge una exposición con obras de Picasso, Luis Gordillo y Man Ray entre otros

La exposición, centrada en el tema de la tauromaquia, incluye obras en aguatinta, collages y fotografías del insigne malagueño, así como la carpeta original donde Picasso guardaba sus trabajos.

Ronda presenta una exposición de Picasso y otros artistas del siglo XX en el Convento de Santo Domingo hasta finales de año. La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, inauguró la exposición ‘Picasso y la Tauromaquia’, una muestra que reúne más de treinta obras del célebre artista malagueño y de otros destacados autores del siglo XX como Luis Gordillo, Eduardo Arroyo, Man Ray y Costus. Esta exhibición estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2025 en el Convento de Santo Domingo, en su horario habitual de apertura.

La exposición se compone principalmente de 26 aguatintas acompañadas de textos originales del creador de ‘El Guernica’. Además, se expone el cuadro ‘Busto de la mujer con blusa amarilla’ y fotografías de Georgette Chadourne, que capturan momentos de la vida de Picasso. Durante la inauguración, Fernández destacó: «Esta propuesta cultural ha sido diseñada especialmente para Ronda por la Fundación Suñol Soler, que ha aportado lo mejor de su colección para el disfrute de los rondeños y visitantes».

La exposición, centrada en el tema de la tauromaquia, incluye obras en aguatinta, collages y fotografías del insigne malagueño, así como la carpeta original donde Picasso guardaba sus trabajos. Esta colección, cedida por la Fundación Suñol, pretende fusionar el arte pictórico con el mundo del toreo, «un arte profundamente arraigado en la historia y tradición rondeña, ya que somos la cuna del toreo moderno», explicó la alcaldesa.

Fernández agradeció la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, que junto a Turismo Costa del Sol ha patrocinado este evento, así como a la Junta de Andalucía y a bodegas La Melonera por su apoyo a una muestra de tal envergadura.

En el acto de inauguración también estuvo presente el vicepresidente quinto de la Diputación, Manuel López Mestanza, quien elogió la iniciativa de Ronda de incluir una exposición de esta magnitud en su calendario cultural. «Estoy seguro de que esta muestra será un gran atractivo para que mucha gente descubra la Ciudad del Tajo, cuya vinculación con la tauromaquia es histórica y forma parte de su identidad», comentó López Mestanza.

El acceso a la muestra está incluido en el precio de la entrada al Convento de Santo Domingo, que es de cinco euros. Los residentes de Ronda tienen acceso gratuito a la exposición.

4o

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *