El Ayuntamiento de Ronda lanzó una propuesta para municipalizar el servicio de transporte escolar en mayo de 2024, pero sin contar con el informe favorable de sostenibilidad financiera por parte de la Junta de Andalucía. Pese a las advertencias, el Ayuntamiento siguió adelante con la oferta del servicio gratuito, pero finalmente tuvo que cancelar el proceso a pocos días del inicio del curso escolar.
El Ayuntamiento de Ronda se embarcó en mayo de 2024 en un ambicioso proyecto para municipalizar el servicio de transporte escolar dentro del casco urbano, con el objetivo de facilitar la movilidad de los alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. El 22 de mayo, el consistorio presentó una solicitud formal a la Junta de Andalucía, buscando un informe de sostenibilidad financiera que avalara esta iniciativa.
No obstante, el 11 de junio, la Junta de Andalucía respondió al Ayuntamiento indicando que no podían emitir un informe favorable en ese momento debido a la falta de documentación actualizada y al incumplimiento de las reglas fiscales durante el ejercicio de 2024. A pesar de esta advertencia, el 22 de agosto, la delegada de Educación, Alicia López, anunció públicamente la puesta en marcha de dos líneas de transporte escolar gratuito, con la apertura del plazo de solicitudes programada del 2 al 11 de septiembre. Las solicitudes, tanto presenciales como telemáticas, se tramitarían por riguroso orden de llegada.

En medio de este proceso, el Ayuntamiento remitió una nueva solicitud de informe a la Junta el 9 de septiembre, incluyendo la documentación faltante, como el informe de intervención del 21 de mayo. Sin embargo, el 12 de septiembre, la fecha prevista para la publicación de la lista de admitidos al transporte escolar, esta lista nunca llegó a publicarse.
Con el curso escolar iniciándose el 16 de septiembre, el Ayuntamiento se vio obligado a cancelar el proceso del transporte escolar, ofreciendo como alternativa el uso del transporte urbano. Las familias, que habían seguido todo el proceso para solicitar el servicio, quedaron sin la opción prometida.
Finalmente, el 20 de septiembre, la Junta de Andalucía emitió un informe desfavorable, indicando que la municipalización del servicio escolar pondría en riesgo la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento de Ronda, ya que desestabilizaría sus capacidades presupuestarias y sobrepasaría los límites de deuda y déficit establecidos.
Esta decisión ha generado una notable controversia en la localidad, cuestionando la gestión del Ayuntamiento en cuanto a la planificación de un servicio que, desde el principio, carecía del respaldo económico necesario.