El portavoz del Grupo Municipal Socialista en Ronda, Paco Cañestro, ha valorado de manera crítica la reciente Feria y Fiestas de Pedro Romero 2024, calificándola de decadente y denunciando la falta de imaginación del equipo de gobierno. En una comparecencia, resaltó la necesidad de un cambio profundo en la gestión de la feria para que recupere el esplendor de antaño
En una rueda de prensa celebrada para analizar la reciente Feria y Fiestas de Pedro Romero 2024, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en Ronda, Paco Cañestro, ofreció una valoración crítica sobre el evento, asegurando que “no es la feria que merece la ciudad de Ronda”. Según el líder socialista, la feria se encuentra en decadencia, y señaló que “solo hay que recordar cómo era nuestra feria hace 10 años, mejor en todos los aspectos”. Cañestro no solo se refirió a la Feria de Pedro Romero, sino también al Carnaval, al que describió como «en coma profundo», y a la Ronda Romántica, que “ha dejado mucho que desear este año”.
Uno de los puntos más polémicos de su intervención fue la cancelación de la tradicional Corrida Goyesca. Cañestro denunció que esta decisión «ha dejado al descubierto las carencias de la feria organizada por el propio Ayuntamiento». Según el portavoz, las pérdidas económicas derivadas de esta ausencia son «millonarias», estimadas en alrededor de seis millones de euros, debido a la falta de turistas y las cancelaciones en hoteles y restaurantes. «Nunca habíamos visto hoteles con habitaciones disponibles un sábado de Goyesca, ni restaurantes cerrados», lamentó.
Además, Cañestro criticó la falta de innovación en los eventos festivos: “Los actos previos a la feria parecen el día de la marmota, siempre lo mismo, sin absolutamente nada nuevo”. En particular, mencionó el pregón, que calificó como «más de lo mismo», aunque felicitó al pregonero Luis Candela por su buen desempeño. “La alcaldesa, como suele hacer, utilizó este acto para lanzar mensajes políticos, lo cual resultó extraño y fuera de lugar”, añadió.
La cabalgata también fue objeto de sus críticas, describiéndola como “una cabalgata de pueblo chico”. “Estamos jugando con la ilusión de los niños; las carrozas eran todas iguales, y la entrada al recinto ferial fue un caos total con un camión atravesado en medio de la gente. Fue un pequeño desastre”, subrayó.
Sobre la Feria del Centro, el portavoz socialista destacó la escasa oferta, con “ni un solo bar en toda la calle La Bola”. Según él, esta situación se debe a que “los bares no han visto rentabilidad y muchos decidieron no abrir”. También criticó la inversión en farolillos para una feria que no fue tal: “Gastarnos 15.000 euros en una portada para una feria del centro que no ha existido no tiene sentido; ese dinero se podría haber reinvertido en mejorar el recinto ferial o la iluminación”.
En relación a la inclusión, Cañestro señaló que la feria tampoco tuvo en cuenta a “personas con capacidades diferentes, como las que tienen Asperger o autismo”. Hizo un llamado a mejorar la comunicación y organización para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la fiesta, sugiriendo que se introduzcan momentos sin música para estas personas.
El socialista reclamó también la recuperación de actividades emblemáticas como la cena para mayores y la creación de una caseta oficial, algo que, según él, es fundamental para dar cabida a aquellos que no pertenecen a una peña. “Somos la única feria en Andalucía que no tiene una caseta oficial. Es necesario un espacio donde todos podamos disfrutar de una buena orquesta y actividades para los niños”, apuntó.
Finalmente, Cañestro propuso la creación de una comisión de fiestas, en la que se escuche a los colectivos implicados. “La alcaldesa y la delegada de Fiestas tienen que aprender a escuchar. Desde el Partido Socialista llevamos tiempo pidiendo la creación de esta comisión, para dar participación a quienes tienen mucho que aportar”, recalcó. Además, hizo un llamamiento al diálogo entre la Maestranza y el Ayuntamiento para que el próximo año se recupere la Goyesca, exigiendo que “se pongan a trabajar desde ya”.
Para concluir, agradeció el esfuerzo de aquellos que sí contribuyeron al éxito de la feria, como “los peñistas, la Asociación Abul Beka, los feriantes, las fuerzas de seguridad y todos los colectivos que hacen que nuestra feria siga adelante”.