Los periodistas María Fidalgo y Francisco Chirino compartieron el V Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’ gracias a dos trabajos que ahondan en el sacrificio, la historia y el compromiso de la Legión Española
El V Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’ ya tiene ganadores. En esta edición, el jurado decidió reconocer con el galardón ex aequo a María Fidalgo y Francisco Chirino por sus artículos “La gesta de la Legión en el Blocao de la Muerte: Ferrer-Dalmau y Voluntarios para Morir” y “Ojos de Legionario”, respectivamente. El certamen, promovido por la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor con el patrocinio de Fundación Unicaja, premió ambos trabajos por su capacidad para reflejar con profundidad y sensibilidad el tema propuesto este año: los héroes legionarios.
María Fidalgo, historiadora del arte y articulista en El Debate, centró su investigación en uno de los episodios más crudos de la historia de la Legión: el Blocao de la Muerte. En su texto, vinculó la gesta con la obra del pintor Augusto Ferrer-Dalmau, reforzando la importancia del arte como vehículo de memoria. Por su parte, Francisco Chirino, periodista de El Ideal de Granada, ofreció una mirada más social en “Ojos de Legionario”, donde exploró cómo los valores de servicio de la Legión se extienden más allá del ámbito militar y contribuyen al bienestar de la ciudadanía.
El jurado también concedió tres accésits a Emilio Domínguez (El Confidencial Digital), Francisco Iván Gómez (Diario de Almería) y Juan Díaz (La Opinión de Málaga), además de un reconocimiento especial ‘Ad Honorem’ al veterano periodista Pedro Luis Gómez por su labor de divulgación de los valores castrenses y su trayectoria profesional.
Dotado con 10.000 euros, este premio lleva el nombre del periodista José Ortega Munilla, padre del filósofo Ortega y Gasset, y busca reconocer trabajos que contribuyan a difundir la historia, valores y cultura del Ejército y, especialmente, de la Legión Española.