La Real Maestranza de Caballería de Ronda ha distinguido a Morante de la Puebla con la entrega de su Medalla institucional en un solemne acto cultural celebrado en el Salón Biblioteca de la institución, donde se repasó la trayectoria del maestro sevillano y su estrecha vinculación con el coso rondeño.
La Real Maestranza de Caballería de Ronda rindió homenaje este viernes a José Antonio Morante Camacho, conocido artísticamente como Morante de la Puebla, con la concesión de su Medalla institucional, un galardón reservado a figuras que han dejado una huella profunda en la tauromaquia.
La ceremonia, desarrollada en el Salón Biblioteca de la institución, estuvo presidida por Rafael Atienza Medina, Teniente de Hermano Mayor, y contó con la asistencia de destacadas personalidades del mundo taurino y cultural como Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la corrida goyesca de Ronda; Alberto García Reyes, director de ABC Sevilla; y Rubén Amón, periodista y conductor de La Cultureta en Onda Cero.
El acto incluyó la proyección de un vídeo conmemorativo y un diagrama cronológico que reflejaba los principales hitos de la relación de Morante con la plaza rondeña. Según explicó la Real Maestranza, la distinción reconoce “su aportación al arte de la tauromaquia y su consolidada trayectoria como una de las figuras más influyentes del toreo contemporáneo”.
Durante la ceremonia, los asistentes coincidieron en destacar la singularidad artística del maestro. Rivera Ordóñez lo calificó como “torero de época”, mientras Rubén Amón subrayó la magnitud de su legado al plantear si podría ser considerado el mejor torero de todos los tiempos. Por su parte, Alberto García Reyes lo describió como “un Quijote de la Tauromaquia”, destacando su condición de creador único dentro de la lidia.
Visiblemente emocionado, Morante agradeció el reconocimiento y expresó su manera de entender el oficio: “Yo soy un torero que no he tenido espejos, siempre he tenido por bandera los sentimientos”. Unas palabras que reforzaron la idea de un homenaje destinado a consagrar al diestro sevillano como mito vivo del toreo