Entre septiembre y diciembre de 2025, los colegios Juan de la Rosa y Fernando de los Ríos de Ronda desarrollarán el proyecto LEER+: Lecturas que nos suman, una iniciativa de la Fundación José Manuel Lara destinada a reforzar la comprensión lectora en alumnado de Primaria.
El proyecto LEER+: Lecturas que nos suman, impulsado por la Fundación José Manuel Lara (Grupo Planeta), llega a Ronda con el objetivo de promover la lectura entre estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria. La iniciativa se llevará a cabo en los dos colegios de la Fundación Unicaja en la ciudad entre septiembre y diciembre de 2025.
Las sesiones se celebrarán cada martes en dos horarios distintos: de 15:30 a 16:30 horas en el Colegio Juan de la Rosa y de 17:00 a 18:00 horas en el Colegio Fernando de los Ríos. A través de dinámicas de lectura y actividades adaptadas, el programa busca mejorar la comprensión lectora del alumnado, prevenir el fracaso escolar y fomentar valores educativos fundamentales.
El papel del voluntariado
Uno de los pilares de LEER+ es la colaboración de personas voluntarias, que ejercen un rol clave como acompañantes y guías del alumnado durante las sesiones. En Ronda, la organización está encontrando más dificultades de lo habitual para conformar el grupo de apoyo, por lo que anima a quienes disfrutan de la lectura y quieran compartir esa pasión con la infancia a participar en el proyecto.
El voluntariado implica dedicar una hora y media a la semana, en horario de tarde, con un compromiso de asistencia desde septiembre hasta diciembre. Entre las funciones destacan la realización de ejercicios de comprensión lectora, refuerzo académico adaptado a cada estudiante, dinámicas motivadoras y acompañamiento cercano. Todo ello en un entorno educativo positivo que favorece tanto el aprendizaje como la transmisión de valores.
Los requisitos para colaborar son sencillos: ser mayor de 16 años, no tener antecedentes penales ni de delitos sexuales y mostrar interés en la lectura y la infancia. A cambio, los voluntarios tienen la oportunidad de contribuir al éxito escolar de los niños y niñas, prevenir el abandono educativo temprano y vivir una experiencia personal enriquecedora.
La inscripción previa se realiza a través de un formulario habilitado por la organización, que puede encontrarse en el enlace facilitado por la Fundación José Manuel Lara.