Ronda ha vivido este fin de semana un acontecimiento singular con la celebración del I Concurso Internacional de Enganches de Tradición, que reunió a casi treinta participantes de España y Portugal y convirtió a la ciudad en un escenario de elegancia y tradición ecuestr
La Feria y Fiestas de Pedro Romero contó este fin de semana con una novedad que marcó la diferencia: el estreno del I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda. Casi una treintena de participantes procedentes de España y Portugal se dieron cita en el evento, que combinó espectáculo, cultura y tradición ecuestre en enclaves únicos de la ciudad.




La cita arrancó el sábado en la plaza Duquesa de Parcent, donde los enganchistas fueron evaluados por un jurado especializado. La jornada estuvo acompañada por la música de la Banda del Tercio Alejandro Farnesio 4º de La Legión, con sede en Ronda, que puso sonido a una tarde de gran ambiente. Uno de los momentos más vistosos llegó con el recorrido por la ciudad, que llevó a los carruajes por escenarios tan icónicos como el Puente Nuevo hasta llegar al recinto ferial Ángel Harillo, generando estampas para el recuerdo.
El domingo la competición se trasladó a la plaza de toros, donde se disputó la prueba de manejabilidad. Debido a las obras en el coso, la cita se siguió a través de una pantalla gigante instalada en la Alameda, lo que permitió al público disfrutar del espectáculo en directo.
Los ganadores por modalidades fueron: Álvaro Lourenço (ponis), Fátima Guerra Mancilla (limonera), Raúl Aragón Navarro (tronco), Luis Lopes (tándem), Inmaculada García (tresillo), Rafael Tejada Rodríguez (potencia), Rafael Carrasco Carrasco (cuarta) y Gregorio Aranda (coach).
El concurso, organizado por el Real Club de Enganches de Andalucía, la Real Maestranza de Caballería de Ronda y con la colaboración de diversas entidades, se consolidó desde su primera edición como un atractivo cultural y turístico que engrandece el final de la Feria de Ronda.





