El proyecto ‘Benarrabá WorkValley’ ha traído a 73 nómadas digitales de 36 países a la Serranía de Ronda, convirtiendo a este pequeño pueblo del Genal en un referente de innovación social y dinamización rural a través del teletrabajo.
Benarrabá ha dado un salto cualitativo en su lucha contra la despoblación gracias al impulso de ‘Benarrabá WorkValley’, una iniciativa que ha logrado atraer a 73 nómadas digitales de 36 nacionalidades diferentes. Este proyecto, desarrollado por Rooral y la Asociación Veracruz con el apoyo del Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga y Fundación “la Caixa”, ha situado al Valle del Genal en el mapa global del teletrabajo rural.
Durante su estancia media de dos a tres semanas, los participantes han vivido una experiencia inmersiva en la cultura local, contribuyendo con un gasto estimado de 1.524 euros por persona al mes. El proyecto ha destacado por su enfoque integral: desde la adaptación de viviendas rurales hasta la creación de contenido audiovisual, pasando por actividades intergeneracionales, colaboraciones con influencers, eventos culturales y coordinación profesional desde el propio territorio.
La jornada de clausura, celebrada en el Nodo de Innovación Social y Digital de Benarrabá, sirvió para compartir resultados, experiencias personales y mostrar los espacios transformados. En el acto participaron autoridades como Antonia Ledesma, vicepresidenta de la Diputación, y representantes de las entidades colaboradoras, quienes destacaron el valor del teletrabajo como motor de transformación comunitaria.

El impacto del proyecto ha trascendido el propio municipio, extendiéndose a localidades vecinas como Genalguacil, Jubrique, Alpandeire o Gaucín, generando sinergias y visibilidad para toda la comarca. ‘Benarrabá WorkValley’ ha sido reconocido con premios como el 2º puesto en el Impact Social Cup y en los Innosocial Ciudad de Málaga, además de ser finalista en Fitur Next 2024, consolidando así un modelo pionero y replicable de innovación social rural.
Con una puntuación media de satisfacción de 9,4 sobre 10 por parte de los participantes, Benarrabá no solo ha ganado visibilidad internacional, sino que ha sembrado las bases para una nueva forma de entender el futuro del mundo rural: conectando lo local con lo global sin renunciar a su esencia.