El municipio malagueño acoge una de las tres sedes españolas del programa, centrado en innovación social y desarrollo rural
Benarrabá se convirtió, del 4 al 9 de noviembre, en punto de encuentro para quince mujeres que participan en “Beautiful Bees”, una iniciativa europea orientada a despertar vocaciones emprendedoras y reforzar la empleabilidad femenina en los pequeños municipios y entornos rurales sin necesidad de abandonar sus tierras.
Seleccionado de entre más de 100 iniciativas europeas, el proyecto se llevará a cabo gracias a un consorcio internacional formado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), CESIE (ONG de impacto social en Sicilia), la organización lituana ESI (European Social Entrepreneurship and Innovative Studies Institute) y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
La propuesta forma parte de la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+, un marco que pretende promover nuevas dinámicas laborales y sociales en España, Italia y Lituania. En territorio español, Beautiful Bees se desarrolla de forma simultánea en Arroyomolinos de León (Huelva), Kuartango (Álava) y la propia localidad malagueña, Benarrabá. Además, en Andalucía, el proyecto cuenta con el apoyo de las asociaciones Rooral y AlmaNatura.
La iniciativa está dirigida a mujeres de entre 18 y 29 años con distintos niveles de experiencia: desde quienes aún no han definido un proyecto hasta aquellas que buscan afianzar una idea que ya han puesto en marcha. También se dirige a mujeres migrantes o retornadas que quieren reorientar su trayectoria profesional desde su localidad.
Una semana inmersiva para conectar con el territorio
Durante su estancia en Benarrabá, las participantes siguieron un proceso de aprendizaje que combina talleres formativos, dinámicas colaborativas y sesiones de acompañamiento profesional. La experiencia se enmarca en una de las fases del proyecto conocida como Coliving, que busca que las jóvenes convivan entre sí y exploren de manera conjunta ideas de negocio vinculadas al entorno rural.

A lo largo de la semana, las asistentes visitaron iniciativas emprendedoras de la zona, tanto de sectores tradicionales, como el agroalimentario o los oficios artesano, como de ámbitos emergentes relacionados con la Economía Verde, la Economía Azul o la transformación digital. Además, mantuvieron encuentros con diversas entidades que compartieron consejos y posibles vías de emprendimiento.
Beautiful Bees se articula en varias etapas: una fase inicial de Inspiración, en la que las participantes conocen modelos de negocio reales; el Coliving, que ha tenido lugar en Benarrabá; la fase Giving Back, centrada en acciones de retorno y agradecimiento a la comunidad; y finalmente, un encuentro internacional en Lituania durante dos días, donde jóvenes de los tres países compartirán aprendizajes y presentarán sus propuestas.





