Benalauría ha celebrado los días 21 y 22 de noviembre el taller práctico de construcción tradicional “Manos a la cal”, una iniciativa organizada por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de la localidad, e impartida por el equipo especializado de Aljez Construcción Tradicional.
La actividad comenzó el viernes por la tarde con una sesión teórica en el salón de actos municipal, donde los asistentes recibieron formación introductoria sobre el uso de la cal en la arquitectura tradicional y contemporánea. La jornada continuó el sábado con prácticas reales, entre ellas el encalado con caña y escoba y la elaboración de muestras de morteros tradicionales para analizar su comportamiento y posibles aplicaciones.
El taller tuvo como propósito poner en valor la construcción tradicional como base para viviendas más sanas, sostenibles y duraderas; además de promover el intercambio de experiencias entre los participantes, fomentar la reflexión sobre la evolución de las técnicas constructivas en los pueblos y desmontar mitos asociados a los métodos antiguos. También buscó transmitir conocimientos esenciales sobre el uso de materiales como la cal, la tierra y el yeso.
Benalauría y los municipios de su entorno han mantenido históricamente una fuerte relación con la elaboración y uso de la cal. Sin embargo, este oficio cayó en desuso hace alrededor de medio siglo con la llegada de las pinturas plásticas. Hoy aún se conservan vestigios de antiguos hornos o caleras, estructuras clave en el proceso de cocción de piedra caliza para obtener óxido de calcio.
Con iniciativas como “Manos a la cal”, el municipio busca recuperar conocimientos tradicionales, fortalecer el valor de su patrimonio cultural y promover técnicas constructivas más respetuosas con el entorno.





