La creadora jiennense Esther Moreno ha sido reconocida con el Premio Andaluz a la Innovación y a la Investigación en Artesanía 2025, un galardón otorgado por la Junta de Andalucía que pone en valor su aportación al sector artesanal mediante la aplicación de nuevos lenguajes creativos y tecnológicos.
El jurado ha destacado su capacidad para fusionar tradición y vanguardia, hibridando arte y artesanía a través de un lenguaje propio que conecta los oficios tradicionales con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Su labor se desarrolla desde More&More Design, el estudio creativo multidisciplinar que codirige junto a su hermano Manuel Moreno.

Gracias a este reconocimiento, el estudio de diseño consolida su papel como referente en el cruce entre diseño, arte y artesanía contemporánea, reforzando una visión basada en la experimentación, la cultura local y la proyección internacional.
“Este premio supone un impulso para seguir investigando y ampliando las fronteras de la artesanía. Es un reconocimiento que comparto con todas las personas que creen en la innovación como parte de nuestra tradición”, expresó la artista.
La trayectoria de Esther Moreno refleja una estrecha vinculación con la artesanía de Úbeda, uno de los principales epicentros andaluces de oficios tradicionales. Ha colaborado con maestros artesanos de la zona y ha formado parte de proyectos de innovación como Craft in Progress, Premio Nacional de Artesanía 2019 impulsado por la Diputación de Jaén.

Su línea de investigación explora el cruce entre arte y artesanía, combinando técnicas, materiales y procesos diversos. Trabaja con piezas elaboradas en hornos de alta y baja temperatura y, en los últimos años, ha incorporado la impresión 3D en cerámica de gran formato, herramienta que le permite abrir nuevos lenguajes creativos y expandir los límites de la tradición artesanal.
More&More Design, fundado por Esther y Manuel Moreno, es un estudio especializado en diseño de interiores, producción artística y artesanía contemporánea, reconocido por integrar tradición y tecnología que surge como proyecto creativo dentro de Interiorismo Trinidad, empresa familiar con más de 50 años de experiencia en interiorismo y reformas.





