La Asociación Jábega celebró ayer 19 de noviembre a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Museo Ruso de San Petersburgo de Málaga, la decimocuarta edición de los Premios Jábega, unos galardones que se han consolidado como referente social y cultural en la provincia. El evento reunió a representantes institucionales, empresariales, universitarios y del mundo artístico en un acto marcado por la emoción, el reconocimiento público y la proyección internacional de Málaga. Entre ellos, se encontraban Javier Salas, subdelegado del Gobierno de Málaga; Lourdes García, presidenta de la Audiencia Provincial; José Aurelio Aguilar, secretario general del PSOE en Málaga y parlamentario andaluz; entre otros.
La gala fue presentada por Francisco Quintero, presidente de la Asociación Jábega, quien destacó la importancia de “poner en valor a quienes dedican su trayectoria profesional a engrandecer Málaga desde ámbitos muy diversos”, y anunció que la entidad está trabajando en su transformación en Fundación Jábega a partir del próximo año, lo que permitirá ampliar el alcance de sus iniciativas, especialmente en el campo de la relación bilateral “entre lo que se entiende por África y lo que se entiende por Europa”.
Un reconocimiento a la excelencia
En esta edición, los Premios Jábega distinguieron a seis personalidades e instituciones cuya labor ha tenido un impacto significativo en el tejido cultural, empresarial y académico de la provincia.
- Premio Bellas Artes – Enrique Brinkmann
El veterano pintor malagueño, referente internacional en las artes plásticas contemporáneas, fue reconocido por su trayectoria y su contribución al prestigio cultural de Málaga. El premio fue recogido por el director del Museo Ruso, Luis Lafuente, quien subrayó “la vigencia y originalidad” de la obra de Brinkmann y su papel como embajador artístico de la ciudad.

Fotografía: Lorenzo Carnero
- Premio Institución – Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Daniel Pérez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, fue el encargado de entregar este premio a la CEM, premiada por su impulso a la responsabilidad social corporativa a través del Foro de Empresas Socialmente Responsables. Recogió el galardón Noelia García, coordinadora del foro, acompañada por representantes de las empresas adheridas. García destacó que “la competitividad empresarial debe ir siempre de la mano del compromiso social”.

Fotografía: Lorenzo Carnero
- Premio Museología – José Ángel Palomares Samper
El historiador del arte y técnico del Museo de Málaga recibió el premio, otorgado por Lourdes García, presidenta de la Audiencia Provincial, por su labor en la divulgación del patrimonio museístico de la ciudad, así como por su compromiso con la accesibilidad cultural. Palomares defendió durante su intervención “el museo como espacio de encuentro entre ciudadanía, historia y territorio”.

Fotografía: Lorenzo Carnero
- Premio Iniciativa Cultural – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA
La facultad fue distinguida por unir formación, investigación e intervención cultural en proyectos que han acercado a la ciudadanía el conocimiento económico y social. La decana, Ana José Cisneros Ruiz, recogió el galardón a manos de Salvador Pérez, Vicerrector de Doctorado y Posgrado de la UMA, y puso en valor “la responsabilidad de la universidad como motor de transformación social”.

Fotografía: Lorenzo Carnero
- Premio Trayectoria Internacional – Paula Coronas
José Aurelio Aguilar, secretario general del PSOE en Málaga y parlamentario en Andalucía, se encargó de dar este premio. La pianista malagueña, de amplia proyección internacional, fue premiada por su dedicación a la difusión de la música española en auditorios de todo el mundo. Coronas agradeció el reconocimiento y apuntó que “la cultura es una de las herramientas más poderosas que tiene Málaga para proyectarse globalmente”.

Fotografía: Lorenzo Carnero
- Premio Innovación Turística – SIE – Spain Is Excellence
Javier Salas, subdelegado del gobierno malagueño, otorgó este premio a la directiva de Andalucía. La organización fue reconocida por su contribución a la innovación y excelencia en la promoción del turismo español. Recogió el premio Sandra Grana, representante en Andalucía, quien defendió la necesidad de “situar a España en la vanguardia del turismo de calidad”.

Fotografía: Lorenzo Carnero
Durante el acto, los asistentes pudieron escuchar las intervenciones de cada premiado, llenas de agradecimiento y reflexión sobre la importancia de la cultura, el patrimonio, la responsabilidad social y la excelencia profesional.
El cierre del acto estuvo a cargo de Javier Salas, quien afirmó que “estos premios son un ejercicio de justicia con quienes trabajan por una Málaga abierta, innovadora y culturalmente viva”.

Fotografía: Lorenzo Carnero





