El Ayuntamiento ha presentado el anteproyecto del futuro centro universitario, que acogerá los grados de Enfermería y Fisioterapia con una inversión prevista de 3,2 millones de euros.
La alcaldesa de Ronda, Mªría Paz Fernández, acompañada por el delegado municipal de Universidades, Ángel Martínez, ha dado a conocer el anteproyecto de la futura Facultad de Ciencias de la Salud, un paso decisivo en la ampliación de la oferta universitaria de la ciudad. El nuevo espacio se levantará sobre parte de las instalaciones del antiguo hospital, cedidas recientemente al Consistorio por la Junta de Andalucía.
Fernández explicó que el proyecto responde al compromiso del equipo de Gobierno de impulsar la enseñanza superior en Ronda mediante la colaboración con la Universidad de Málaga (UMA). El objetivo es que, junto al actual grado de Enfermería, se imparta también Fisioterapia, ampliando así las oportunidades formativas para los jóvenes de la Serranía y del resto de la provincia.
El documento técnico ha sido redactado con la participación de técnicos municipales, la UMA y la empresa adjudicataria, bajo la coordinación del área de Universidades. El futuro complejo académico contará con 4.200 metros cuadrados rehabilitados del antiguo hospital, concretamente en las zonas de Consultas Externas y Lavandería, además de los espacios ajardinados adyacentes.
El diseño contempla dos edificios principales. El primero, de 3.467 metros cuadrados, se organizará alrededor de un patio central acristalado que servirá como espacio común para el alumnado y contará con siete aulas, laboratorios, despachos, zonas de descanso y cafetería. El segundo, de 734 metros cuadrados, albergará oficinas administrativas, biblioteca, sala de juntas, aula de informática y salón de grados. A esto se sumarán 912 metros cuadrados de exteriores reformados, incluyendo zonas de sombra y porches.
El presupuesto total del proyecto asciende a 3,2 millones de euros, y ya existe un acuerdo preliminar con la Diputación de Málaga para financiar parte de la inversión, dado el impacto educativo y social que tendrá en toda la comarca.
Según la alcaldesa, las obras implicarán la adaptación integral del edificio, con tareas de vaciado, demolición de tabiques y pruebas de carga estructural. Pese a haber sido construido en 1976, Fernández aseguró que el inmueble “se encuentra en buen estado y ofrece una base sólida para su transformación en un espacio universitario moderno y funcional”.
La regidora adelantó que la intención municipal es que la nueva Facultad de Ciencias de la Salud entre en funcionamiento en 2027, y dejó abierta la posibilidad de incorporar nuevos grados en el futuro. “Queremos que Ronda se consolide como un referente académico en la provincia, ofreciendo más oportunidades de formación y desarrollo para nuestros jóvenes”, señaló.
Con este proyecto, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por un campus universitario propio que contribuya al crecimiento educativo, económico y social de la ciudad.





