La creadora rondeña Candela Sierra ha sido distinguida con el Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra Lo sabes aunque no te lo he dicho, un reconocimiento que pone en valor su mirada crítica y su capacidad para retratar con humor ácido los problemas de comunicación de la sociedad actual.
La artista rondeña Candela Sierra (Ronda, 1990) ha sido galardonada este 15 de septiembre con el Premio Nacional del Cómic 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido su obra Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri), destacando que “a través del humor y un cierto regusto ácido y punzante, indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones y en una miseria moral que, a veces, nos lleva a comportarnos como ovejas de un rebaño”.
El fallo subraya también su “mirada fresca y excitante en la forma de entender el cómic” y la habilidad de la rondeña para construir un “afiladísimo análisis de nuestra sociedad” mediante un lenguaje narrativo y gráfico equilibrado, capaz de atrapar al lector en cada página.
Con este reconocimiento, Sierra se une a una prestigiosa lista de autores premiados en ediciones anteriores como Bea Lema, Paco Sordo, Ana Penyas o Miguelanxo Prado.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, Sierra amplió su formación en Bruselas, Quebec y Francia, donde cursó un máster en cómic en la Escuela Europea Superior de la Imagen de Angoulême y disfrutó de una residencia en la Maison des Auteurs. Su trayectoria incluye premios como el Valencia de Novela Gráfica con Rotunda o el Filmin y Mejor Película de Animación del Notodofilmfest por Lingua et Veritate.
El jurado que ha concedido el premio ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, y ha contado con representantes de asociaciones profesionales, críticos, libreros, académicos y la propia autora galardonada en 2024, Bea Lema.
Con este galardón, Candela Sierra consolida su posición como una de las voces más relevantes del cómic contemporáneo, llevando el nombre de Ronda al panorama cultural nacional e internacional.





