La cata de vinos de Faraján destina lo recaudado a la restauración de su Patrona

Faraján celebró el pasado sábado una nueva edición de su cata de vinos, un evento que volvió a registrar una gran participación y que, en esta ocasión, tuvo un marcado carácter solidario en favor de la restauración de la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, Patrona del municipio.

Más de medio centenar de personas se dieron cita el pasado sábado en Faraján para participar en una nueva edición de su tradicional cata de vinos, que este año volvió a tener un trasfondo solidario. La recaudación obtenida con las inscripciones fue destinada a la Asociación Cultural Santos Patronos de Faraján, con el objetivo de colaborar en la restauración de la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, Patrona de la localidad.

El evento estuvo organizado por Antonio Jesús Ruiz, con la colaboración de Almacenes Ruiz Ruiz y el Ayuntamiento de Faraján, y se centró en rendir homenaje a vinos singulares. La cata se abrió con el blanco seco ‘Dos Claveles’, elaborado con uva Pedro Ximénez de la D.O. Montilla-Moriles. A continuación, los asistentes degustaron el verdejo ‘La Caprichosa’, de la D.O. Rueda, seguido de ‘Viña Herminia Excelsus’, un tinto de tempranillo y garnacha de la D.O. Rioja. El broche final llegó con un guiño a los vinos locales de la Serranía de Ronda, representados por el ‘Roble Chinchilla’ de la Bodega Doña Felisa.

Tras la cata, la Asociación Cultural Santos Patronos de Faraján ofreció a los participantes un almuerzo colectivo que completó la jornada de convivencia. En los últimos años, este tipo de actividades se ha consolidado en el municipio, despertando un gran interés entre vecinos y visitantes. Según destacó Ruiz, “con la celebración de estas iniciativas se fomenta la cultura del vino, un producto gastronómico de primer nivel integrado en la dieta mediterránea”.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *