La portavoz socialista de Benaoján, Soraya García, ha anunciado este martes el registro oficial de una moción de censura en el Ayuntamiento. La iniciativa, impulsada por el PSOE, busca revertir lo que considera una “gestión errática” y recuperar la estabilidad institucional en el municipio.
El PSOE de Benaoján ha dado un paso decisivo este martes al registrar una moción de censura contra el actual equipo de gobierno. La portavoz socialista y candidata más votada en las pasadas elecciones municipales, Soraya García, ha explicado públicamente las razones que han llevado a su grupo a tomar esta decisión, que ha calificado como “profundamente meditada” y “basada en el compromiso adquirido con los vecinos en las urnas”.
García ha lamentado la situación política que atraviesa el municipio, marcada —según ha denunciado— por “una gestión improvisada, sin coordinación ni transparencia”, que ha derivado en una creciente crispación tanto dentro del consistorio como entre la ciudadanía. En su intervención, ha insistido en que la moción no responde a una estrategia partidista, sino a la necesidad urgente de poner fin a un liderazgo “incapaz de unir, dialogar o generar confianza”.
La socialista ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, su grupo ofreció colaboración al Partido Popular a nivel local, en busca de una mayoría estable, oferta que fue rechazada por el actual alcalde. No obstante, ha reiterado su voluntad de diálogo con el PP provincial y con todos los concejales que compartan “la idea de que primero está el interés general del pueblo”.
En caso de prosperar la moción, Soraya García ha manifestado su disposición a asumir la alcaldía “con humildad y determinación”, al frente de un equipo “preparado, con capacidad de gestión y compromiso con Benaoján”. Como prioridad, ha señalado la necesidad de cohesionar la Corporación, recuperar el rumbo institucional y trabajar por el desarrollo del municipio “desde el consenso, sin exclusiones y con un objetivo común: Benaoján”.
La moción de censura abre ahora un periodo clave en la política local, que podría culminar en un cambio de gobierno si logra el respaldo suficiente en el pleno municipal.
Estamos apañaos